top of page

Preguntas de la lectura "Billete de ida"

Título- Billete de ida

Autora- Beatriz Oteros Rodríguez

Web dónde leerlo- Scribd

Curiosidades sobre el texto, dónde i cómo se escribió- se escribió en clase de castellano de 2ndo de la ESO en el centro IES Torre del Palau

Idioma- Castellano

Año- 2003

Pàginas- 103

 

2. Argumento

En una familia de Barcelona que está muy unida, la familia Subirana. Un día ocurre una desgracia, se muere la querida abuela. A pesar de que todo ellos cogen un largo e incómodo viaje para ir a enterrar a la abuela junto a sus hermanas y su padre en su pueblo natal, Oronz, en Navarra. Bea, la nieta de la abuela no tenía ninguna ilusión a ir, pero finalmente hace muchos amigos y se lo pasa genial. Ya era el día de volver para Barcelona. Al volver a Barcelona la familia Subirana noto que tras su vuelta de este viaje toda la gente estaba muy rara y ya no les gustaba vivir en la ciudad así que la familia decidió volverse a Oronz, pero esta vez para quedarse para siempre.

Al instalarse en Oronz Bea se hace muy amiga de un chico, Cristian, que juntos intentan investigar un ruido que proviene del sótano de la casa de Bea. Intentan descubrir de dónde viene el ruido abriendo una puerta en el suelo del sótano, pero al bajar se encuentran al cura de el pueblo, que traficaba drogas y hacia combates de boxeo ilegales debajo de el sótano de Bea. Como el cura no quiere que eso se sepa los dejó inconscientes y se los lleva a otro lugar.  Diez años más tarde de la desaparición de Bea y Cristián los padres de Bea van paseando por Barcelona, i de golpe ven dos chicos muy sucios cuya mirada les resulta familiares.

3. Sobre la narración

AUDIO

4. SOBRE DESCRIPCIONES

 

4.1. Copia unas líneas de una descripción de una persona y página en la que se encuentra.       

Bea: No es demasiado alta, sino que tiene una estatura normal y de complexión delgada. El cabello castaño, largo y ondulado, y las facciones de la cara regulares, bonitas de ver. Es una chica bastante resultona, guapa.   (p.7)                           

4.2. Busca y copia unas líneas de la descripción de un lugar, espacio o pueblo. Anota la página.

Es todo muy verde y acogedor. Muchos árboles grandes y verdes, con pájaros volando y ardillas correteando y saltando entre esa masa de plantas.

Huele todo a limpio y no se oye nada de coches, solo el piar de los pájaros y el sonido del agua de algún riachuelo cercano. Todas las casas y calles son de piedra, e incluso la calzada por donde pasan los coches. Es precioso. Hay muy poca gente que habita este sitio.

 

4.3. ¿Qué aspectos le faltan para imaginarse mejor el lugar?

 

4.4. Añade una imagen o foto que se parezca a las descripciones anteriores copiadas: persona y lugar.

 

5. ESCRIBE UN FINAL CERRADO PARA EL TEXTO.

El cura iba por el pueblo con una furgoneta blanca, dónde llevaba a Bea, a Cristian, y drogas en el maletero. Se cruza con la polícia, y ven que es bastante sospechoso, y decide revisar el vehículo. La polícia le arresta, por haber abusado de los chicos, por haberlos raptado, y por el consumo de drogas ilegales, asi que lo llevaron a la carcel, y Cristian y Bea son llevados a Barcelona, por petición suya, ya que Bea quería volver a su ciudad natal para ver cómo estaba su família y sus amigos y Cristian decide ir con ella, ya que no sabía donde estaba su família, y no sabía dónde ir. La polícia les buscó un pequeño hostal, y ahí se quedaron unas seanas, pero al final se quedaron sin dinero y se tubieron que quedar en la calle. Cuando van caminando por la calle, se encuentran a sus padres, pero no les reconocen ya que han pasado muchos años y su aspecto ha cambiado mucho, tanto el de la família cómo el de los chicos. 

 

6. VALORACIÓN DEL GRUPO SOBRE EL RELATO.

Nuestra valoración sobre el relato es buena. Nos parece una muy buena historia para haberla escrito una niña de nuestra edad. Es muy interesante y muy creativa, y nos ha gustado leernosla y hacer las actividades. 

© 2023 para Martinez & Asociados. Creado con Wix.com

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page